
Soy Linda Prema.
– Diseñadora de fieltro artesanal.
– Profesora en técnica de fieltrado de lana, nunofieltro, confección de fibras naturales, manualidades con lana, pintura.
– Diseñadora & profesora gráfica, web.
– Me encanta crear diseños de productos de uso individual, personalizado y único. Podéis ver mis obras de fieltro artesanal (art of felting / nunofelting) en la página de GALERIA y en VENTA.
-Puedo crear productos con fieltro / tejidos para línea de producción industrial y enseñar el proceso de elaboración (DISEÑO DE FIELTRO)
– He elaborado varios programas de estudios de corto y largo plazo CURSOS: elaboración de fieltro artesanal y nunofieltro, confección en fibras naturales, manualidades con lana, arte terapia.
– Realizo talleres de afielatrado individuales en mi taller en Barcelona. Cursos para grupo / familia en centros culturales / masías privadas.
– Demostraciones de oficio en ferias: manualidades con lana, fieltro industrial y artesanal.
Mi historia de aprendizaje de fieltro:
Hace años vi unos trabajos por internet de chaquetas hechas con seda y lana.
Me gustó tanto que entendí que quiero aprender esta técnica.
Por causalidad mi sobrina, Irina Sokolova, que vive en Bielorrusia, sabía esta técnica. Ella me regaló unos juguetes de lana (en técnica de fieltrado con aguja en seco) a mi hija y me di cuenta que eran muy bonitos.
En el proceso de estudios yo tenía que fotografiar lo que había hecho en cada etapa y enviarlo a su consulta. Mi primera bufanda me gustó mucho, pero tenía 2 cm de grueso porque cogí una lana no adecuada. Y así poco a poco comencé a hacer una cosa tras otra. Probé nuevas técnicas, nuevos métodos, hice lo mismo con diferentes maneras. Lo hacía como hobby. Lo hacía cuando quería y, por supuesto cuando tenía tiempo.
En la parte artística, si te interesa de verdad, nunca te cansa, es una alegría.
Me gusta “pintar” con lana. En realidad no usamos ningún tipo de pintura (que también es posible), creamos nuestra prenda con lana de oveja, camello, cabra y después ponemos diferentes materiales como hilos de lana, hilos de seda, diferentes trozos de seda (ponje, sifón, gasa, organza), fibras naturales vegetales de: algodón, lienzo, bambú, viscosa, y etc.
Los mechones de lana no van estar en una forma conjunta que llamamos fieltro sin estar plegados entre ellos. Entonces, falta poner agua con jabón y presionar la lana con las manos y hacer el fieltro. Es un proceso con diferentes etapas. Y es un proceso bastante largo. Podemos usar la máquina “de vibración” que ayuda en este proceso, pero no es posible hacer todo sólo con ella.
Entendí, que cada mujer puede hacer cosas bonitas si lo intenta. Cosas individuales, que van a ir de un familiar a otro por muchos años, que van a quedar bien, porque lo hizo mi madre o mi abuela y siempre estarán de moda.
Transmisión de cursos:
Empecé a dar clases de fieltro a dos niñas de 10-12 años y pensé que les gustó. Sin embargo, entendí, que a los niños lo que más les interesa es jugar. Las clases para ellos no tendrían que ser muy largos, no más de 3 h. Estaría bien hacer clases en colectivo, en familia. Esto junta a la familia y transmite nuevos conocimientos.
Los cursos de fieltro que estoy proponiendo están dedicados a personas adultas y a mujeres por supuesto. Si tienen algún conocimientos de bellas artes, es mejor, pero no es obligatorio. Podemos crear nuestra propia idea dibujada o coger alguna que ya exista. En técnica de fieltro, es casi imposible crear dos cosas iguales al 100%. Cada prenda es individual y eso la hace única.
En técnica de fieltrado cada persona encuentra su metodología de trabajar con material, su propio estilo artístico y su poción.
Les invito a venir a mis clases para aprender las técnicas de elaboración de fieltro / nununofieltro y divertirse en el mundo de la creación.
Cursos realizados:





Participación en feria textil XII en Andorra.
Exposición y cursos de fieltro.
PORTFOLIO :
Diseño de Fieltro / Nunofelting (pdf)
Diseño Grafico (pdf) web: www.futurosolares.com
FORMACIÓN ACADÉMICA:
2006-08 – Técnico Diseñador Gráfico y Creación de Páginas Web. Centro de informática profesional CIPSA. Barcelona.
2004-05 – Diseñadora de Web y Multimedia. Centre d’Innovació i Formaciό Ocupacional La Violeta. Barcelona.
1996-00 – Profesora de pintura licenciada en academia de Bellas Artes «Glebova». Minsk, Bielorrusia.
1985-96 – ESO, bachillerato. Minsk, Bielorussia.
INFORMÁTICA:
Adobe Photoshop, Adobe Ilustrator, Corel Draw;
Adobe Dreamweaver, WordPress ; SEO, Adwords.
IDIOMAS:
ESPAÑOL – Nivel medio alto
RUSO – Lengua materna
INGLÉS – Nivel medio
Linkedin: linda-prema